¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Óscar Puente presenta el proyecto de la nueva Valladolid Campo Grande

El Ministerio de Transportes entierra definitivamente el proyecto de soterramiento y presenta uno nuevo que mantiene el edificio histórico y su marquesina.

por .

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado ayer el proyecto de reforma y ampliación de la estación de Valladolid Campo Grande, la sustitución del proyecto de soterramiento.

Está previsto que el Consejo de Ministros apruebe hoy la licitación de las obras por 253 millones de euros (IVA no incluido), con el objetivo de comenzar la construcción en octubre de este año.

La nueva estación, diseñada para acoger a cinco millones de pasajeros al año, duplicará su capacidad actual. Se construirá un moderno edificio de viajeros y se duplicarán las vías y andenes. Además, en su entorno se va a construir una nueva plaza, itinerarios peatonales y ciclistas, y un aparcamiento subterráneo con 600 plazas. La fachada del nuevo edificio estará envuelta en una llamativa piel textil que, según el Ministerio, está llamada a convertirse en un icono arquitectónico para Valladolid.

Las mercancías dejarán de pasar por Valladolid Campo Grande

“Con esta actuación se resuelve una asignatura pendiente con la estación desde que llegó la alta velocidad a Valladolid en 2017”, ha afirmado Óscar Puente. El objetivo es convertir Valladolid en un nodo ferroviario estratégico para servicios de viajeros. Por ello, el tráfico de mercancías se va a desviar por la variante Este.

La nueva estación contará con cinco vías y dos andenes de ancho ibérico, y siete vías y cuatro andenes de alta velocidad. El edificio principal, con 7.900 m2 útiles, se distribuirá en dos plantas y dos entreplantas, priorizando la funcionalidad, accesibilidad y comodidad de los viajeros.

La estructura utilizará 2.200 toneladas de acero, equivalente al peso del London Eye, y se diseñará bajo criterios de sostenibilidad, con un consumo energético casi nulo gracias a sistemas de alto rendimiento y energías renovables.

La integración de la estación en la ciudad es un aspecto clave del proyecto. Se construirá una plataforma de conexión de 180 x 12 metros sobre las vías, creando un nuevo espacio urbano de 2.000 m2 con carril bici y zonas de estancia. El edificio histórico de la estación se convertirá en el protagonista de la nueva plaza, libre de coches y con zonas ajardinadas. La actual marquesina se reformará para permitir el paso de más luz natural a su interior.

Deja un comentario