¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Raquel Sánchez valora en la estación de Chamartín la liberalización

Durante el evento un tren de cada operadora de alta velocidad compartió escenario en Chamartín.

por .

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presidido esta mañana un evento en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor para valorar la liberalización del transporte ferroviario de viajeros en trenes comerciales. Y destacar el nuevo rol que tendrá la estación como nodo de comunicación gracias a la entrada en servicio del túnel Atocha-Chamartín para trenes de alta velocidad.

Evento institucional con las tres operadoras de alta velocidad

La ministra ha estado acompañada por la Secretara de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera; la presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez, y los máximos responsables de las tres operadoras: Isaías Táboas Suárez, presidente de Renfe; Helene Valenzuela, directora general de Ouigo España; y Carlos Bertomeu, presidente de iryo.

Además, como símbolo de la liberalización, en el acto ha estado presente un tren de cada operadora de alta velocidad. Siendo la primera vez que se puede contemplar en Chamartín un tren de las series 108, 109 y 112. Especialmente de la operadora iryo, cuyas pruebas por el nuevo túnel han comenzado hace 8 días.

Durante su intervención la Ministra ha valorado el impacto positivo de la puesta en marcha de dicho túnel y la mayor utilidad que va a tener desde mañana; cuando la mayoría de trenes AVE con destino Alicante y la Región de Murcia cambiarán su cabecera de Atocha por Chamartín.

Según sus declaraciones, en 2040 se espera que Chamartín acoja más de 40 millones de viajeros anuales. Una cifra posible gracias a la inversión que se está realizando para ampliar la estación y adaptarla a las nuevas necesidades.

Heléne Valenzuela, Carlos Bertomeu, Isaías Táboas, María Luisa Domínguez e Isabel Pardo de Vera durante el discurso de Raquel Sánchez. MIGUEL BUSTOS.
Heléne Valenzuela, Carlos Bertomeu, Isaías Táboas, María Luisa Domínguez e Isabel Pardo de Vera durante el discurso de Raquel Sánchez. MIGUEL BUSTOS.

A continuación ha valorado el buen funcionamiento del proceso de liberalización en España, un modelo que por ahora único. Acorde a Sánchez, más operadores equivale a más servicios, más calidad y menores precios para los viajeros.

El discurso de la ministra ha estado precedido de unas palabras de la Presidenta de Adif. A continuación ambas dirigentes, junto a la Setma, han visitado cada uno de los trenes estacionados en Chamartín.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.