¿Qué tal si en vez de buscar y leer noticias de trenes las escuchas cuando vas camino de algún sitio? O cómodamente en el sofá o en la cama mientras cierras los ojos. Desde hoy esto vuelve a ser posible ya que ha vuelto el Trencast de Trenvista.
Es el único podcast ferroviario en lengua hispana y uno de los muy pocos que hay en el mundo.
Por si no sabes lo que es un podcast, es como un programa de radio que oyes cuando quieras y como quieras. Desde el ordenador, el móvil o la tablet puedes descargar y escuchar su contenido, ponerlo en pausa o volver a reproducir cualquier parte que te interese.
El Trencast nació en mayo de 2012 como un pequeño experimento cuando Trenvista aún era Ferro Raíl. Entre esa fecha y enero de 2014 se publicaron 13 capítulos llenos de la actualidad ferroviaria, pero se dejó de actualizar por falta de tiempo.
Contenidos del Trencast número 14
4 años después vuelve para seguir informándote de la manera más cómoda sobre la última hora del ferrocarril. En este número se trata:
- En este número hablo de: Renfe desembarca en Estados Unidos con una empresa sucursal.
- Comienzan las obras de la estación de Canfranc con el traslado del material de la AZAFT.
- CAF suministrará 87 tranvías a Oslo.
- El tranvía de Jaén pasa a ser de interés metropolitano.
- Piden terminar de declarar BIC a la estación de Segovia.
- Tapian la entrada del túnel de Somosierra del Ferrocarril Directo de Burgos.
- La Asamblea Nacional de Francia aprueba la polémica reforma ferroviaria.
- El Catalán Talgo vuelve a viajar a Portbou Este fin de semana el Tren de los 80 visitará Bilbao.
Hecha la presentación, ¡¡te dejo escuchar el Trencast número 14!!