¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Tren de la Fresa 2013, a partir del 11 de mayo

por .

El próximo sábado 11 de mayo dará comienzo el Tren de la Fresa 2013, la 29ª temporada del popular tren histórico-turístico que une la ciudad de Madrid con el Real Sitio de Aranjuez. Como es habitual, circulará todos los sábados y domingos hasta el 30 de junio y entre el 7 de septiembre y el 27 de octubre.

Cartel del Tren de la Fresa 2013
Cartel del Tren de la Fresa 2013

Como hes habitual, la composición del Tren de la Fresa la completan un furgón y un vagón de los años 60 y cuatro coches de madera denominados “Costa” o “Getafe” , construidos entre 1914 y 1930 y que cubrían los servicios de cercanías de la compañía MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante).

Horarios y precios del Tren de la Fresa 2013

El tren saldrá de la estación de Delicias (sede del museo del Ferrocarril) a las 10:00 para llegar a las 11:00 a Aranjuez, en donde comenzará el recorrido turístico con un traslado a la zona monumental en un autobús climatizado. Tras las visitas al Palacio Real y al Museo de Falúas, a las 18:00 se inicia el viaje de regreso a Delicias, a donde el tren llega a las 19:00.

El precio del pasaje, que incluye el autobús y las entradas a los museos así como un 50% de descuento en el museo taurino, es de 29,00€ para los adultos, de 21,00€ para los niños de entre 4 y 12 años y gratis para los niños menores que no ocupen asiento. Los billetes del Tren de la Fresa 2013 podrán adquirirse en:

  • Estaciones de ferrocarril que dispongan de venta anticipada.
  • Agencias de viajes.
  • Teléfono de Renfe : 902 320 320.

Sin tracción de vapor

La puesta en marcha es una iniciativa conjunta del Museo del Ferrocarril-Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional. Además, en esta edición se cuenta nuevamente con el apoyo extraordinario de Renfe, que ha facilitado los recursos necesarios para poner en circulación este ferrocarril histórico y ha colaborado con la puesta a punto de una locomotora diésel, en sustitución de la tradicional locomotora de vapor, que debido a causas logísticas no podrá circular esta temporada.

Fuente: Museo del Ferrocarril de Madrid.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.