¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

El Tarraco Talgo saliendo de Barcelona-Francia

por .

El Tarraco Talgo saliendo de Barcelona-Estación de Francia. Vídeo de Xavier Caballé

El sábado 31 de mayo tuvo lugar en Barcelona un hecho inédito. El primer tren histórico restaurado y explotado directamente por Renfe-Operadora, salió de la monumental estación de Francia en Barcelona. El tren, compuesto por la 252-013 y la rama 2B2 del Talgo III RD se dirigió hacia Sants y Vilanova para posteriormente llegar a Tarragona, su destino final. Una anacrónica composición que, sin embargo, es una gran noticia.

El Tarraco Talgo

Este tren fue noticia cuando el 14 de abril se hizo el traslado de esta composición desde San Andreu Condal hasta la base de Talgo en Las Matas. Tras haber recibido una nueva mano de pintura, que dio vida a los míticos colores rojo y plata que hacían destacar a esta generación, el 9 de mayo se hizo el traslado a la inversa pero teniendo, curiosamente, la estación de Chamartín como punto de salida desde Madrid.

Tras estos movimientos, fueron muchas las especulaciones y pocas las informaciones oficiales acerca del devenir de este tren. Hasta que la semana pasada, tras el secretismo a voces, se hizo la presentación del tren y la oferta; con viaje inaugural incluido.

Desde el 31 de mayo hasta el 4 de octubre, este histórico tren que permitió viajar por primera vez de España a Francia sin precisar un cambio de ejes (gracias a la rodadura desplazable), hará el recorrido de ida y vuelta entre Barcelona, Vilanova y Tarragona. En la antigua ciudad romana los viajeros pueden disfrutar de una visita guiada por profesionales del turismo y entrar sin coste extra a todos los museos.

El Tarraco Talgo estacionado en Barcelona-Estación de Francia. Foto: Museo del ferrocarril de Vilanova.
El Tarraco Talgo estacionado en Barcelona-Estación de Francia. Foto: Museo del ferrocarril de Cataluña.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.