¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Abierto el plazo para presentar las propuestas de diseño de la reforma de Chamartín

Se inicia la segunda fase del concurso de ideas, de la que saldrá la UTE ganadora que se encargará del diseño de la reforma de la estación madrileña y de la preparación de las obras.

por .

Adif Alta Velocidad ha presentado el jueves 10 de febrero a los 10 finalistas de la primera fase del concurso internacional del diseño de la reforma de la estación de Chamartín. Las 10 UTE (Unión Temporal de Empresas) elegidas tendrán hasta el próximo 13 de julio para enviar sus propuestas de diseño. Entre las que se elegirá un ganador.

El concurso fue abierto en julio de 2020. Y tiene el objetivo de elegir a las entidades que se encargarán de diseñar y preparar las obras de ejecución de la remodelación de la estación de Chamartín-Clara Campoamor. Unas obras enmarcadas en la operación Madrid Nuevo Norte (históricamente conocida como Operación Chamartín) que van a cambiar por completo la fisonomía de la estación.

En esta primera fase Adif ha evaluado la solvencia técnica, económica y profesional de los grupos de empresas presentados. Seleccionando como finalistas a las siguientes UTE:

  1. Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura.
  2. RSHP, Luis Vidal Arquitectos, Fhecor, Carlos Fernández Casado y AudingIntraesa.
  3. WSP Spain-Apia, Saitec, Souto Moura-Arquitectos, Mangado y Asociados, y Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio.
  4. Técnica y Proyectos, Grimshaw Architects y Rubio Arquitectura.
  5. Aecom Inocsa.
  6. Ayesa Ingeniería y Arquitectura, Zaha Hadid Architects e Italferr.
  7. Idom Consulting Engineering Architecture, BIG y Arep.
  8. Foster+Partners, Sener Ingeniería y Sistemas, Ove Arup and Partners y Junquera Arquitectos.
  9. Skidmore, Owings & Merrill, Tec-Cuatro, y Ava Arquitectura Técnica y Gestión (Rafael de la Hoz).
  10. TPF Getinsa Euroestudios, Ines Ingenieros Consultores, Nexo Arquitectura y Oma Internacional.

Las propuestas de diseño de la reforma de Chamartín se presentarán de forma anónima

Con el inicio de la segunda fase las UTE elegidas tendrán cinco meses para presentar propuestas de diseño de forma anónima, hasta el 13 de julio.

A continuación un jurado compuesto por 9 personas que representan al MITMA, Adif Alta Velocidad, Distrito Castellana Norte, Ayuntamiento de Madrid, a la Comunidad de Madrid y a colegios profesionales; analizarán todas las propuestas para elegir la ganadora.

así será la estación de Chamartín del futuro.

La UTE que resulte elegida por este jurado se encargará, aparte de realizar el diseño, de redactar el anteproyecto de la remodelación de la estación. Posteriormente redactará los proyectos básicos y de construcción necesarios para finalmente licitar y llevar a cabo las obras de construcción.

El diseño de la nueva estación de Chamartín-Clara Campoamor debe tener un diseño singular, ser representativo del ferrocarril, de la ciudad y encaje en el entorno. Que además sea funcional para su uso ferroviario.

Por otro lado el diseño tendrá que amoldarse a las obras adjudicadas en diciembre. Mediante la que se va a ampliar y modificar la distribución interior del edificio principal de viajeros. Además deberá primar la eficiencia energética de las instalaciones, con características como el mayor uso posible de luz natural.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.