¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Renfe incorpora Amazon Pay para comprar billetes

  • La operadora pública española añade este nuevo método de pago a su proceso de compra de billetes.
  • Con esta nueva opción se pretende mejorar la experiencia de compra, que será más cómoda para los clientes de Amazon.
  • No habrá que facilitar datos de pago, ya que estos se almacenan en el sistema de Amazon.
por .

Renfe ha firmado un acuerdo con la empresa líder del comercio electrónico minorista, Amazon, para utilizar su plataforma de pago Amazon Pay en el proceso de compra de billetes a través de la web.

De esta manera, desde hoy, esta pasarela de pago se suma a PayPal y el pago por tarjeta (a través de la plataforma RedSys), con lo que se ofrece a los viajeros una mayor versatilidad a la hora de pagar los billetes de tren.

¿Cómo funciona Amazon Pay?

Es una pasarela de pago que hace de intermediario entre el vendedor (este caso Renfe) y el banco (ya sea a través de la tarjeta o de domiciliación).

Al igual que PayPal, su gran rival, ofrece la gran ventaja de no tener que dar los datos de pago cada vez que se hace una compra, ya que estos están almacenados en Amazon.

De tal forma que los viajeros que desde ahora compren un billete de Renfe usando Amazon Pay, sólo deberán iniciar sesión en su cuenta de Amazon y automáticamente se tramitará el pago usando los métodos que previamente se habían guardado.

Esto añade cierta comodidad a la hora de comprar billetes de tren. Y, cuando se usa en tiendas de dudosa reputación, también ofrece una mayor garantía. Ya que los usuarios del sistema están protegidos por las políticas de Amazon y se evita que un sitio que no es de confianza tenga acceso a los datos bancarios.

Fuente: Renfe.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.