¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Renfe elige a Rafael Cortés como director general de Renfe Viajeros

Aunque carece de experiencia en el sector ferroviario, tiene un dilatado currículo como directivo en empresas de autobuses.

por .

Rafael Cortés Navarro ha sido elegido nuevo director general de Renfe Viajeros, en sustitución de Javier Pérez López que ocupaba el cargo de forma interina.

Pérez es director de Área de Negocio de Alta Velocidad y Otros Servicios Comerciales. Llegó a lo más alto de Renfe Viajeros para dar el relevo a Sonia Araujo, que pasó a ser la directora general de Innovación, Sostenibilidad y Transformación Digital en la última renovación integral de la cúpula del operador público.

Para asignar la plaza definitiva, Renfe optó por lanzar una convocatoria externa, hecho que molestó a algunos trabajadores que consideran que esta Dirección General la debe llevar alguien de la casa con experiencia en ferrocarriles y conocimiento de la empresa.

Rafael Cortés, una dilatada experiencia en el transporte por carretera

Aunque el nuevo Director general de Renfe Viajeros carece de la valorada experiencia en el transporte ferroviario, posee un dilatado currúculo en el sector del autobús. Ha trabajado 9 años en Avanza, donde ha ocupado cargos como gerente de Operaciones Cercanías Sur, gerente de TMESA o director de Cataluña, puesto en el que estaba antes del nombramiento.

Además, ha ejercido como Director de Planificación y Explotación del Grupo Interbús durante tres años y ha sido jefe de Explotación de la cordobesa AUCORSA entre 2010 y 2012.

A su experiencia en la gestión de empresas de transporte público, hay que añadirle su titulación en Ingeniero de Caminos y Máster en Dirección de Empresas.

Según informa Renfe en su comunicado, Cortés tendrá entre sus principales funciones asegurar los niveles óptimos de calidad, rentabilidad y eficiencia de los servicios de transporte de viajeros, así como diseñar y dirigir las medidas necesarias para garantizar un adecuado control del resto de parámetros operativos y económicos de Renfe Viajeros.

Por otro lado, llega en un momento delicado para las cuentas. Aunque el EBITDA está mejorando, Renfe Viajeros (al igual que el resto de operadores de trenes regulares de viajeros) ha sufrido importantes pérdidas debido a la guerra de precios.

En una entrevista concedida por Raül Blanco a El Economista, el presidente del operador indica que esta guerra debe acabar y que Renfe debe centrarse en ofrecer un servicio de calidad.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.