¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

El puente metálico del AVE en Galicia, casi listo

por .
  • El puente tiene 1.620 metros de longitud, convirtiéndose en el más largo de Europa de su clase.
  • La estructura une las provincias de La Coruña y Pontevedra sobre la desembocadura del río Ulla en la ría de Arosa.
  • Es otra de las muchas obras ferroviarias que llegarán con años de retraso sobre la inauguración estimada en un primer momento.
El puente del AVE a Galicia en su fase de construcción.
El puente del AVE a Galicia en su fase de construcción. Foto: ©Eduardo Mascagni.

 

El nuevo puente para la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia está casi a punto. Al que será el puente de celosía metálica más largo de Europa le faltan algunos detalles antes de estar listo para el AVE.

Difícil decisión en la elección del diseño del puente

En un principio, la idea era crear un viaducto que no tuviese ningún pilar sobre el lecho del río, pero era tal el grado de dificultad técnica y el coste, que finalmente se optó por un diseño mixto. Este puente sobre el río Ulla posee tres pilas de hormigón sumergidas en el agua, algunas de aproximación en las orillas y tablero asentado sobre una estructura de celosía metálica. Una celosía metálica de récord, ya que se trata del puente de este tipo más largo de Europa.

Pero no sólo eso es un hito: el espacio entre sus dos columnas centrales, de 240 metros, también supone según Fomento el récord mundial en puentes de celosía metálica para ferrocarriles.

Retrasos en la llegada del AVE a Galicia

Al margen de la estética y los récords que se alcancen o no, el dato más significativo es que la construcción ha durado el doble de tiempo de lo estimado. Más de seis años  y 105 millones de euros ha costado llegar a este punto, y seis meses más harán falta para que los trenes puedan circular por él.

Trenvista en Telegram

Trenvista en Telegram

Una vez lo hagan, el tiempo del trayecto Madrid-Santiago de Compostela se acortará media hora llegando a las 4h 55m a la espera de que en 2018 el AVE llegue a Galicia para mejorar aún más los tiempos.

Fuente: El País.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.