¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Noventa años del tren cremallera de Larrún

por .
  • El tren cremallera de Larrún transporta a los viajeros desde la localidad de Urruña hasta la cima de este monte, que se sitúa en la frontera de la provincia de Guipúzcoa con Francia.
  • Es el primer sitio turístico de Los Pirineos, con 350.000 viajeros anuales.
  • Usa la corriente alterna trifásica como alimentación, una tecnología primitiva muy difícil de encontrar.
90º aniversario del tren cremallera de Larrún.
El tren cremallera de Larrún continúa en servicio, que se intensifica en julio y agosto. Foto: Superbass.

El próximo día 28 de junio se celebra el 90º aniversario del tren cremallera de Larrún con un día repleto de actividades para festejar el cumpleaños de esta joya histórica de Los Pirineos.

Un tren superviviente

El tren cremallera de Larrún se inauguró en 1924 con un objetivo puramente turístico: transportar a los viajeros para que pudiesen disfrutar de las vistas desde la cima de este monte que se sitúa en la frontera hispanofrancesa.

Construido por VFDM, una filial de la compañía francesa Midi, formaba parte de una red complementaria de trenes de vía estrecha que daba servicio en el sur de Francia.

Sin embargo, para 1936 esta era la única línea que quedaba de esta red y su continuidad estuvo en serio peligro. Por suerte, en el lado francés del monte se habían instalado una serie de antenas que requerían mantenimiento, y el tren cremallera de Larrún era el único medio de transporte del que disponían los trabajadores, al no existir un acceso por carretera.

¡Larga vida al tren cremallera de Larrún!

Para celebrar un día tan especial, el sábado 28 estará repleto de actividades gratuitas para todo aquel que se acerque a festejar.Obras pictóricas, música de orquesta, obras de teatro, actividades gastronómicas y ornitología para conmemorar los 90 años de esta pieza histórica.

Para aquellos que no puedan asistir, recordamos que el tren cremallera de Larrún continúa en servicio cada año de febrero a noviembre, dando la oportunidad a los viajeros de formar parte de la historia.

Vídeo con imágenes del cremallera de Larrún

Fuente: Diario de Noticias de Guipuzkoa.

1 comentario en «Noventa años del tren cremallera de Larrún»

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.