¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Metro de Santiago comienza las obras de la línea 6

por .

El presidente de la República, Sebastián Piñera, dio la orden de la primera palada de la construcción de la línea 6 del metro de Santiago, en una ceremonia celebrada en el pique (pozo de excavación) de Estadio Nacional. Con este paso se abre camino a 4 años de obras, hasta que a finales de 2016 entre en funcionamiento la línea.

Plano del metro de Santiago con las nuevas líneas 3 y 6. Imagen: Metro de Santiago.
Plano del metro de Santiago con las nuevas líneas 3 y 6. Imagen: Metro de Santiago.

Infraestructura

La nueva línea tendrá una longitud total de 15,3km y 10 estaciones que prestarán servicio a las comunas de Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda, Santiago, San Miguel, San Joaquín, Ñuñoa y Providencia. Todas las estaciones y túneles serán subterráneos, de tal manera que no será invasiva sobre el terreno urbano. Su disposición transversal y paralela a la línea 1, permitirá descongestionar algunos tramos centrales de la red. Además, reducirá el tiempo de viaje desde sus extremos al centro a la mitad y permitirá reducir la congestión vehicular en superficie.

Innovaciones respecto a otras líneas

Tanto las líneas 3 como 6 contarán con innovaciones frente al resto de líneas, que harán que cumplan con los estándares más altos de calidad, seguridad y modernidad:

  • Los trenes serán de conducción totalmente automática, sin conductor.
  • Las vías estarán protegidas por puertas de andén para aumentar la seguridad.
  • La alimentación eléctrica se hará por catenaria, en lugar de por la vía.

Además, las estaciones estarán dotadas de locales comerciales que mejoren la experiencia de viaje de los pasajeros.

Fuente: Metro de Santiago.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.