¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Inversión histórica para la red de Cercanías

por .
  • Inversión a medio plazo para aumentar el rendimiento del servicio.
  • La red de Cercanías nunca había sido prioritaria a la hora de invertir.
  • El dinero, que se inyectará en 4 años, lo aportarán Renfe y Adif.
  • La venta de los solares de Adif y la Operación Chamartín posibilitan la inversión.
La red de Cercanías ya necesitaba una inversión importante. Foto: Jose Maria Ballesteros.
La red de Cercanías ya necesitaba una inversión importante. Foto: Jose Maria Ballesteros.

La ministra de Fomento ha anunciado que durante los próximos 4 años el Gobierno invertirá 1.257,7 millones de euros en la mejora de la red de Cercanías, lo que supone la mayor inversión en la historia de este servicio.

Cambios importantes en la red de Cercanías

El dinero vendrá tanto de las cuentas de Adif (1.000,4 millones de euros) como de Renfe (257,3 millones) y se empleará en la mejora de las infraestructuras y estaciones, renovación de los trenes e implantación de nuevas tecnologías que permitan una mejor interacción con el cliente.

Así, se suprimirán los pasos a nivel y se implantarán nuevos sistemas de pago. También se instalarán redes WiFi abiertas (algo ya anunciado) y se mejorarán los sistemas de información al viajero tanto en las estaciones como en los propios trenes.

Otra de las prioridades es la de hacer las instalaciones más accesibles, cambios que vendrán acompañados de nueva señalética y mobiliario.

Una inversión necesaria

En definitiva, una remodelación completa (la primera hasta ahora) de un servicio básico que ya necesitaba una inversión seria.

Con este Plan de Cercanías, el Ministerio de Fomento prevé incrementar en 22 millones la cifra de pasajeros anuales, para lo cual ya se han tomado otras medidas, como el anuncio de las nuevas tarjetas de fidelización de Renfe, que premian también a los viajeros del tren convencional.

Fuente: Ministerio de Fomento.

5 comentarios en «Inversión histórica para la red de Cercanías»

  1. Esta propuesta aunque buena es electoralismo puro y duro por desgracia, ademas que del primer plan de cercanías para Barcelona no se han llegado a cumplir al 100% como por ejemplo la línea orbital entre Vilanova y Mataró.

    Responder
  2. ahora va a ver renfe lo que es bueno. Las empresas que van a entrar no va a ser para hacer amigos. si quereis saber la verdaad, no me importa lo que le pase a renfe, porque lo que no nos lo ha dado en tantos años, no s lo van a dar otras empresas en poco tiempo.

    Responder

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.