¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Alta velocidad: paros en Cataluña por el robo de cable

por .
  • El robo de cable sigue dando problemas a la red ferroviaria del país.
  • La incidencia se ha producido a primera hora de la mañana, y se solucionará a lo largo del día.
  • Renfe ha elaborado un plan de medidas alternativas para ayudar a los viajeros a continuar con su trayecto.
El robo de cable se ha convertido en un problema común que esta vez ha afectado a los servicios de alta velocidad. Foto: Ministerio de Fomento.
El robo de cable se ha convertido en un problema común que esta vez ha afectado a los servicios de alta velocidad. Foto: Ministerio de Fomento.
El robo de cable en la red de alta velocidad en Cataluña ha obligado a parar los servicios ferroviarios a primera hora de la mañana. La incidencia ya ha sido resuelta, pero el servicio tardará un poco más en recuperar la normalidad.

El robo de cable también salpica a la alta velocidad

La incidencia se ha producido entre las estaciones de Villafranca del Penedés y Gelida, localidades de la provincia de Barcelona, afectando a los trenes AVE, Alvia y Avant que circulaban entre Villanfranca y Figueras Vilafant. EL saldo ha sido de 20 trenes paralizados y unos 4.500 viajeros afectados.
Aunque Adif ha comunicado vía Twitter que el problema se debía a una “incidencia en infraestructura”, una rueda de prensa de Renfe esta misma mañana ha confirmado que ha sido el robo del cable lo que había provocado la paralización.
La incidencia sólo afectaba a los trenes de alta velocidad, por lo que las Cercanías y los trenes de la red convencional, así como los del corredor mediterráneo, circularon siempre con normalidad.

Aunque en la rueda de prensa de Renfe no se detallaba cuándo podría resolverse la incidencia, ha sido pasadas las 11 de la mañana.

Soluciones paliativas durante la incidencia

Mientras tanto, Renfe ya había puesto en marcha una serie de soluciones alternativas para ir movilizando a los viajeros afectados.
Así, había establecido un servicio de transporte por carretera entre Camp de Tarragona y Barcelona en ambos sentidos para los viajeros con origen o destino Madrid, prestándose en el resto de la línea con normalidad.
Por otra parte, los viajeros entre Gerona y Figueras se trasladaban en trenes de Media Distancia por la línea convencional, que no ha visto afectada.
Para los viajeros con destinos en Francia, se establecieron diferentes autobuses que realizaban el tramo entre Barcelona y Perpignan.
Renfe recuerda que los viajeros afectados que hayan decidido no realizar el viaje pueden cambiar sus billetes para otra fecha o recuperar el importe íntegro en un plazo máximo de tres meses.

Fuentes: Renfe, 20 minutos, El Confidencial, El País y El Periódico.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.