¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Adif rehabilitará el ferrocarril Aranda de Duero-Burgos

por .

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha comunicado, según informa Europa Press, que pronto se firmará un acuerdo con Adif para que se rehabilite el Ferrocarril Directo de Burgos de Aranda de Duero hacia el norte y se habilite, de una vez, el ramal de conexión al polígono de Prado Marina.

La estación de Aranda de Duero-Montecillo, perteneciente al ferrocarril Directo Madrid-Burgos. Foto:  Felipe Cuenca Diaz.
La estación de Aranda de Duero-Montecillo, perteneciente al ferrocarril Directo Madrid-Burgos. Foto: Felipe Cuenca Diaz.

Sin viajeros en el ferrocarril de Aranda a Burgos

Sin embargo, descarta el empleo del ferrocarril para el transporte de viajeros ya que su viabilidad “deja mucho que desear” y ya hay buena alternativa por carretera. No obstante, obvia que durante los últimos años de servicios de viajeros por esta línea, la oferta tuvo horarios inútiles y unos precios excesivos.

El ramal de Prado Marina

La buena noticia es que parece que, por fin, el polígono Prado Marina dispondrá del ramal ferroviario que debía haberse construido en 2010 y que fue uno de los principales atractivos para las empresas instaladas. Desde entonces llevan reclamando su instalación, incluso con la amenaza de llevar la industria a otros lugares mejor conectados.

2 comentarios en «Adif rehabilitará el ferrocarril Aranda de Duero-Burgos»

  1. La explicación dada por Juan Vicente Herrera demuestra, una vez más, que los políticos no entienden nada de lo que gestionan, y que se limitan a repetir como loros lo que sus subalternos quieren que sepan. Nada más. Que haya una buena alternativa por carretera no debería ser obstáculo para un servicio ferroviario eficiente. Entre Madrid y Salamanca también hay una buena alternativa por carretera, y a nadie se le ha ocurrido la idea de suprimir los servicios de Media Distancia entre ambas capitales sólo por el hecho de que ya haya servicio por carretera. Por esa regla de tres, deberían suprimirse todos los servicios ferroviarios donde ya haya alternativa en autobús.

    Responder

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.