¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Entran en servicio los trenes fabricados por CRRC entre Santiago y Rancagua

Reemplazan a las UT 440-R que pasarán a prestar otros servicios durante 10 años más.

por .

La chilena EFE ha puesto en servicio los primeros dos trenes fabricados por CRRC-Sifang para el tren Santiago-Rancagua, que desde ayer han comenzado el relevo paulatino de las UT 440-R adquiridas a Renfe de segunda mano. Denominados como SFE 400, son similares a los que desde noviembre operan el servicio Biotren y el Tren Laja-Talcahuano.

Los nuevos trenes están formados por 3 coches, tienen una velocidad máxima de 140 km/h (a diferencia de los del Biotren, que sólo alcanzan los 120 km/h) y pueden transportar más de 700 pasajeros. Aparte de ofrecer mayor comodidad y aceleración que las UT 440-R, los SFE 400 del Tren Santiago Rancagua brindan otras mejoras al servicio. Como la incorporación de cámaras de seguridad, pantallas de información a los viajeros y WiFi a bordo.

Seis trenes SFE 400 para el tren Santiago-Rancagua

De los seis trenes que ya están en Chile por el momento sólo han entrado en servicio los primeros dos. Según fuentes de EFE consultadas por Trenvista en los próximos meses se irán incorporando el resto de trenes según vayan terminando sus pruebas.

Aunque los SFE 400 reemplacen a las UT 440-R y a los UTS 444 en el tren Santiago-Rancagua, no va a ser el final del servicio de estas veteranas unidades compradas a España.

Los planes de EFE pasan por usar las 6 localizadas en la capital chilena para el servicio Santiago-San Fernando durante al menos 10 años más. Un servicio que entre el año 2000 y 2010 fue una extensión del Metrotren Rancagua; pero que quedó suspendido tras el terremoto de 2010 y ha regresado como prueba piloto en octubre de 2021.

El estreno de los primeros trenes nuevos comprados específicamente para el hasta hace poco conocido como Metrotren Rancagua es un hito del ambicioso plan Chile sobre rieles. Un plan través del cual se está renovando gran parte del material móvil de EFE y realizando varias mejoras de infraestructura así como la reapertura de vías al tráfico de viajeros.

7 comentarios en «Entran en servicio los trenes fabricados por CRRC entre Santiago y Rancagua»

  1. Ojalá los fines de semana pusieran un tren Buin Zoo-Alameda ya que el regreso por las tardes desde este zoológico es un caos para quienes venimos desde Rancagua y demás comunas anteriores a esta estación. Gracias

    Responder
    • Hay en ciertas horas del día, que existe un servicio, diferenciado que llega ha paíne y se devuelve a estación central, para no confundirlo con la variante que llega a san fernando, saludos

  2. Bien por el mejoramiento del sistema de transporte ferroviario de pasajeros. Espero que se extienda a la Red Central y Norte del país.
    Saludos.

    Responder
    • Se espera la llegada de más trenes, para concepción, valparaíso y la unidad siniestrada, del lamentable accidente que sufrio, con el choque de trenes de carga.

  3. Ojalá aumenten las frecuencias de sn fdo a stgo, es muy bueno el sistema para no poder aprovecharlo en más oportunidades durante el día en especial los domingos en la tarde con cientos de jóvenes que van a stgo a estudiar y el bus es muy caro

    Responder
    • Tengo entendido efe firmo un convenio, tanto para efe valparaiso, central y concepcion, adultos mayores pagen menos, en los tramos utilicen el tren, incorporacio e in inclusion de 3 trenes extra para el servicio san fernando – estacion central, en ayuda y convenio con el ministerio de desarrollo social, saludos.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.