¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

EFE compra 6 trenes a CRRC para renovar el servicio Santiago-Chillán

  • La china CRRC gana el concurso para la compra de 6 trenes que reemplazarán a los UTS-444 usados en Chile.
  • Con un coste de 70 millones de dólares, la compra incluye el mantenimiento y la adaptación de los talleres.
  • Los trenes comenzarán a funcionar en 2023.
por .

La ministra de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Chile junto al presidente del Grupo EFE (Empresa de los Ferrocarriles del Estado) han anunciado la adjudicación al fabricante chino CRRC-Sifang del contrato de fabricación de los nuevos trenes para el servicio Santiago-Chillán.

Última tecnología para los servicios de medio recorrido

Los nuevos trenes, que conllevarán una inversión de 70 millones de dólares, reemplazarán en este servicio a los UTS 444 comprados de segunda mano a la española Renfe.

Aunque el ferrocarril Santiago-Chillán está electrificado, estos vehículos serán duales para poder circular incluso ante interrupciones del suministro eléctrico. Tendrán una velocidad máxima de 160 km/h, estarán climatizados y ofrecerán entretenimiento a bordo a los pasajeros además de un servicio de cafetería.

Empleará las tecnologías más modernas en el sector ferroviario, en especial en lo relativo a eficiencia y emisiones contaminantes.

Serán 100% accesibles, tanto en el acceso al tren, que estará a la altura del andén, como del interior que contará con baños adaptados a todo tipo de personas.

Reducirán el tiempo de viaje en 1 hora y 10 minutos

En la actualidad el servicio Santiago-Chillán transporta 200.000 personas anualmente en un viaje que dura, entre ambas ciudades, 4 horas y 50 minutos.

Con los nuevos trenes, la mejora de la infraestructura y la automatización de todos los pasos a nivel, el objetivo es que el recorrido completo se realice en 4 horas en el servicio normal, con paradas en todas las ciudades, y en solo 3 horas y 40 minutos en el servicio expreso que sólo tendrá parada en San Bernardo, Rancagua, San Fernando y Talca.

Detalles del nuevo servicio Santiago-Chillán

Cuando los nuevos trenes entren en servicio en 2023, se ampliará el servicio a 6 frecuencias por sentido y día, con el objetivo de cuadruplicar la demanda hasta los 800.000 viajeros anuales.

Complementarán a los 444

Según fuentes consultadas de EFE, los planes son mantener en activo a los 444 realizando los servicios denominados regular. De tal forma que complementen a los nuevos trenes procedentes de China que se encargarán principalmente del servicio Expreso.

Gracias a la mejora de la infraestructura, podrán realizar el recorrido en un menor tiempo que cuando comenzaron a operar en 2002.

Comparativa con el servicio TerraSur

Cuando comenzó a prestarse el servicio TerraSur con los trenes de segunda mano comprados a España, en 2002, el tiempo de viaje entre Santiago y Chillán era de 4 horas y 15 minutos. Considerado como uno de los trenes más modernos de Latinoamérica, consiguió aumentar la demanda hasta los 689.000 viajeros en 2003.

Sin embargo la calidad del servicio no se ha mantenido a lo largo del tiempo, con un aumento del tiempo de viaje hasta las 4 horas y 50 minutos, la reducción de servicios diarios y la caída de la demanda.

3 comentarios en «EFE compra 6 trenes a CRRC para renovar el servicio Santiago-Chillán»

  1. Hola buenas noches , soy un pasajero frecuente de los trenes hasta Linares , y con muchas ánsias espero la llegada de los nuevos trenes , en especial atención por la facilidad de acceso , que serán parejos a los andenes sin esas ridículas escalas para subir a los vagones .
    Pero resulta que no todos los pasajeros disfrutaremos de los nuevos , mejores y más modernos trenes , ya que estos serán destinados a servicios express , y Linares no está incluido al servicio , Mi ciudad Linares seguirá con servicios ordinarios y comunes en los también trenes viejos y ordinarios .
    No estoy de acuerdo , todos los pasajeros , de todas las estaciones deberíamos disfrutar las bondades de los modernos trenes .

    Responder
    • Eso no quita efe, se abra a la posibilidad que encargue mas unidades de las 6 que se mencionan aqui, si fue capaz de aumentar la flota en concepcion y para el tramo hacia san fernando, por que no el servicio normal para en las estaciones entre chillan y estacion central, saludos

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.