¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Viendo las calles de Praga desde el Tranvía

por .

Viaje por las calles céntricas de Praga a bordo de un antiguo tranvía que hace el recorrido de la línea 7, publicado por A tram driver

En el mes de InterRail de Ferro Raíl, la segunda parada es Praga, capital de la República Checa; ciudad caracterizada por poseer una gran red de tranvía que poco a poco se va modernizando, lo que hace posible ver vehículos antiguos heredados de la época comunista mezclados con otros de última generación.

Los tranvías de Praga

La ciudad cuenta con una red de 142,4 kilómetros, explotados con 21 rutas diurnas y 9 nocturnas que en conjunto suman 518km. La primera línea fue inaugurada en 1875 con tracción animal, siendo 16 años después cuando entró en servicio el primer tranvía eléctrico.

Plano de la red de metro y tranvias de Praga. Imagen: DPP.
Plano de la red de metro y tranvias de Praga. Imagen: DPP.

Para darles vida, la DPP (empresa encargada del transporte público praguense) disponía en 2012 de de 931 tranvías en orden de marcha de los cuales 193 eran de piso bajo. La mayor parte de la flota pertenece a la serie Tatra T3, fabricadas entre 1969 y 1989. Tras haber introducido 60 tranvías modernos de la serie 14T de Škoda, en este momento se están incorporando a la flota 250 unidades de su sucesora la serie 15T de las cuales 125 se habrán entregado cuando finalice 2014.

Uno de los modernos tranvías de la serie Škoda 15 T en servicio en la línea 18. Foto:  Justin Swan.
Uno de los modernos tranvías de la serie Škoda 15 T en servicio en la línea 18. Foto: Justin Swan.

Trenvista en Telegram

Trenvista en Telegram

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.