¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Alemania plantea cambiar el modelo de horarios de sus trenes

por .
  • El cambio de horarios podría suponer un gran ahorro de tiempo para los usuarios y facilidades para las operadoras.
  • La propuesta es que los horarios de los trenes sean regulares, pasando a intervalos de tiempo fijos.
  • Aún queda estudiar a fondo los beneficios a largo plazo y los costes de implantación.
Cambiar el modelo de horarios en Alemania: una idea atractiva pero complicada. Foto: Philip Klug.
Cambiar el modelo de horarios en Alemania: una idea atractiva pero complicada. Foto: Philip Klug.

Alemania está pensando seriamente en cambiar los horarios de sus trenes de larga distancia, pasando de uno en base a la demanda a uno de intervalos. Una modificación que parece simple y que, sin embargo puede tardar 10 años en implantarse definitivamente.

Detalles y ventajas de los horarios propuestos

El principal objetivo del nuevo modelo de horarios sería optimizar las conexiones de los trenes de larga distancia, que pasarían en intervalos de 3o o 60 minutos, dependiendo de la ruta. En el informe de viabilidad que ha pedido Alemania, se estima que el cambio de los horarios podría reducir los tiempos de viaje entre 8 y 12 millones de horas al año, generando de 9 a 12 millones más de trayectos.

¿El motivo? que, además de reducir los tiempos de espera entre enlaces, los horarios a intervalos son más atractivos para los viajeros al ser más fáciles de recordar. Pero también para las operadoras serían una ventaja a la hora de planificar los recursos humanos y materiales, aportando mucha más regularidad.

Un proceso complicado

Lo que a muchos puede parecer un cambio sin importancia, es sin embargo una operación extremadamente complicada. Y es que, de llevarse a cabo (algo que aún no se ha decidido, ya que se deben discutir en profundidad los beneficios y las complicaciones), no se podría implantar del todo hasta 2025.

Y es que el tamaño de la red y las cuestiones interregionales harían que los nuevos horarios debieran implantarse por fases.

 

Fuente: Railway Gazette.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.