¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

El proyecto de Ley del Sector Ferroviario, en el Consejo de Ministros

por .
  • Previsiblemente el proyecto de Ley del Sector Ferroviario obtenga hoy la aprobación del órgano.
  • El anteproyecto ya se presentó en el consejo de Ministros el pasado 13 de marzo.
  • La nueva ley modifica el sistema de cánones que las operadoras deben pagar a Adif.
El proyecto de Ley del Sector Ferroviario, que se presenta hoy en el Consejo de Ministros, trae cambios sustanciales con respecto a los cánones que las operadoras deben pagar a adif. Foto: Andre Marques.
El proyecto de Ley del Sector Ferroviario, que se presenta hoy en el Consejo de Ministros, trae cambios sustanciales con respecto a los cánones que las operadoras deben pagar a adif. Foto: Andre Marques.

Un paso más para la nueva realidad del ferrocarril español: el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el proyecto de Ley del Sector Ferroviario, que llega con cambios considerables con respecto a la normativa anterior.

El proyecto de Ley del Sector Ferroviario, a la búsqueda de operadoras privadas

Esta nueva Ley prepara el escenario para la entrada de las operadoras privadas en la red ferroviaria española con medidas como la flexibilización del canon que deben pagar a Adif.

Pero el proyecto de Ley del Sector Ferroviario también busca animar a las operadoras del transporte de mercancías, el verdadero talón de Aquiles de la red ferroviaria. Y es que, a pesar de que esos servicios se liberalizaron en 2005, Renfe sigue teniendo la mayor cuota de mercado.

El problema de los cánones

Fueron los cánones, las altas tasas que las operadoras deben pagar por el uso de la red, una de las principales quejas de las empresas que quieren entrar a competir con Renfe, las cuales argumentaban que, con ese porcentaje de pago, sería prácticamente imposible que el negocio les saliese rentable.

Tras escuchar las peticiones, el Ministerio de Fomento decidió suprimir el “canon de acceso” a la red, además de establecer un sistema de bonificaciones en función del buen desempeño de la actividad.

Fuente: Europa Press.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.