¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Adif licita el tren-tierra de la línea Zaragoza-Teruel

por .
Operario manipulando la consola del sistema tren-tierra. Foto: Alberto de Juan.
Operario manipulando la consola del sistema tren-tierra. Foto: Alberto de Juan.

Adif ha aprobado la licitación de las obras de instalación del sistema tren-tierra en la línea Zaragoza-Teruel, por un importe total máximo de 5.558.685,1 euros.

Mejoras en la red ferroviaria aragonesa

La licitación incluye la instalación del sistema tren-tierra en los tramos Teruel-Caminreal y Caminreal-Bifurcación Teruel (que se encuentra en la provincia de Zaragoza), de 182 kilómetros de longitud, y también el mantenimiendo de dicho sistema durante los diez primeros años. Supone la implantación de todos los sistemas fijos y móviles de la línea, la adaptación de ellos en el sistema de comunicaciones y la consecución de las pruebas previas a la puesta en marcha del sistema.

La licitación, que se incluye en el convenio firmado hace unos meses entre el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Aragón y Adif para la mejora del sistema ferroviario de la región, permitirán que toda la línea Zaragoza-Teruel-Valencia disponga del sistema tren-tierra.

Los objetivos del convenio son potenciar el tráfico de mercancías de la Comunidad Autónoma y mejorar las conexiones ferroviarias de Aragón con Valencia y el resto de la Península, por lo que no se descartan nuevos acuerdos en esta línea.

Sobre el sistema tren-tierra

Para los que no hayan oído hablar nunca del sistema tren-tierra, decir sencillamente que es un medio de comunicación instantánea entre el maquinista del tren y Control de Tráfico Centralizado (CTC). Además de la comunicación en sí, la instalación del sistema tren-tierra supone la mejora de la capacidad, operatividad, seguridad, prestaciones, disponibilidad y fiabilidad de la línea.

Está compuesto por un control central en el Puesto de Mando o centro de regulación, unos puestos fijos situado a lo largo de la línea ferroviaria y unos puestos móviles en los trenes. Pero si quieres saber más sobre esta tecnología, te aconsejamos que leas nuestros artículos especiales dedicados al sistema tren-tierra: introducción y desarrollo.

 

Fuente: Europa Press.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.