La primera generación de ICE 3 multisistema, el ICE 3M o serie BR406, se ha despedido el pasado sábado de sus recorridos internacionales.
Con un viaje especial organizado por Deutsche Bahn, con la colaboración de la neerlandesa NS, se marcó el final de 25 años de presencia fuera de Alemania de un tren que ha llegado incluso hasta Londres.
El tren ICE 13406, formado por las ramas 4601 “Europa” y 4651 “Amsterdam”, partió de Hannover Messe/Laatzen rumbo a Ámsterdam. Durante el recorrido, entusiastas y aficionados lo despidieron incluso desde los tejados de las casas como relata Robert Thoms-Klein, trabajador de DB.
Tras una breve parada en la capital neerlandesa, el viaje continuó como ICE 25 hacia La Haya, Rotterdam y Aachen, culminando el viaje en Frankfurt (Main). Estaba prevista una parada en el aeropuerto de Colonia/Bohn, pero hubo que omitirla por un retraso.
El ICE 3M, serie 406, a la venta tras acabar sus servicios internacionales
La serie 406 fue pionera en conectar Alemania con Francia, Bélgica y los Países Bajos a velocidades de hasta 320 km/h. A pesar de sus problemas de fiabilidad, marcó un antes y un después en la alta velocidad alemana.
Además, el 19 de octubre de 2010 se convirtió en el primer tren de alta velocidad ajeno a Eurostar en cruzar el Eurotúnel en un viaje de pruebas hasta la estación de Saint Pancras en Londres. Formaba parte de las aspiraciones del operador de unir Frankfurt y Londres con un tren directo.
Aunque finalmente Deutsche Bahn se echó para atrás, como recuerdo de este hecho, la rama 4651 llevó durante el viaje de dspedida una decoración conmemorativa.
Tras su retirada del tráfico internacional, la serie 406 seguirá prestando servicio dentro de Alemania. DB seguirá empleando las series 407 (Velaro D) y 408 (Velaro MS) para sus trenes hacia Francia, Bélgica y Países Bajos.
No obstante, Deutsche Bahn ha puesto 14 unidades a la venta, sin especificar el precio. Así que existe una posibilidad de volver a ver circular al ICE 3M fuera del país germano.