Alstom España ha comenzado la construcción de un nuevo taller en Santa Perpètua de Mogoda para el mantenimiento de los diez trenes que conectarán Barcelona con el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
Este servicio, operado por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), comenzará a ofrecerse entre finales de 2026 y principios de 2027, con una frecuencia de 15 minutos y un trayecto de poco más de 20 minutos. Será el primer servicio OSP de la RFIG no operado por Renfe.

¿Qué son los trenes OSP y en qué se diferencian de los trenes comerciales?
El taller, que ocupará 3.500 m², contará con dos vías de mantenimiento, talleres auxiliares, almacén, oficinas y espacios para el personal. Además, se construirá un taller de servicios auxiliares y una conexión ferroviaria con la red de Adif.
El proyecto será ejecutado por Comsa y forma parte del contrato adjudicado a Alstom por 177 millones de euros, incluyendo diseño, fabricación y mantenimiento durante 15 años.
Durante la visita a las instalaciones, Carles Ruiz, presidente de FGC, destacó que este servicio mejorará la movilidad sostenible y posicionará a Barcelona entre los aeropuertos mejor conectados del mundo. Por su parte, Leopoldo Maestu, presidente de Alstom España, subrayó el compromiso con la sostenibilidad y la excelencia operativa en Cataluña.