¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Paralizada la adjucidación del contrato de SNCB a CAF

Tras el recurso presentado por Alstom, que se mostró disconforme con la elección desde un primer momento, el Consejo de Estado belga paraliza la adjudicación a CAF de un contrato a de SNCB por hasta 3.400 millones.

por .

El Consejo de Estado de Bélgica ha anulado temporalmente la adjudicación a la española CAF de un contrato marco de hasta 600 trenes valorado en 3.400 millones de euros por parte de la empresa pública SNCB.

La anulación se produce tras un recurso de Alstom, que alega falta de transparencia en los criterios técnicos de evaluación.

La máxima instancia administrativa belga determinó que el método de puntuación de SNCB era “vago y poco claro”, incumpliendo la legislación de contratación pública. Aunque el fallo paraliza las negociaciones con CAF, SNCB insiste en que no necesariamente obliga a relanzar la licitación.

La decisión, anunciada en marzo, generó polémica al no elegir a Alstom; que se postulaba como favorito. El fabricante francés defiende que emplea a más de 2.000 personas en el país y cuenta con el apoyo de sindicatos y políticos. Siemens, el otro candidato, también presentó un recurso que fue desestimado dado que su rival francés ya había apelado a la decisión.

Ambos fabricantes cuestionaron la elección de CAF como “licitador preferente”, tras evaluar factores como la calidad técnica.

Trenvista en Telegram

Trenvista en Telegram

El contrato está destinado a hacer una profunda renovación el parque móvil y contempla la fabricación de cientos de trenes nuevos eléctricos y bimodales elécticos-batería. Incluye un primer pedido en firme de 180 trenes que tendrían que estar en servicio en 2030.

Según informa International Railway Journal, con este pedido el operador busca reemplazar las unidades eléctricas delas series AM75 y AM80 (y, potencialmente la serie AM86), los coches de los tipos I6 e I10 y los trenes reversibles de doble piso de la serie M5.

Para este concurso, CAF se presentó con su plataforma Civity Duo, su tren de corta y media distancia de dos pisos, cuyo primer pedido ya está fabricando para la neerlandesa NS.

SNCB mantiene que siguió los reglamentos europeos, que impiden priorizar producción local. Sin embargo, el caso refleja tensiones entre estándares comunitarios y presiones industriales nacionales, con críticas de sindicatos y políticos belgas.

Tras la decisión del Consejo de Estado, la adjudicación del contrato inicia un recorrido legal que podría retrasar este proceso durante años.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.