¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Licitado el estudio para reabrir el túnel de Somosierra

por .

Adif ha licitado el estudio técnico previo a la redacción del proyecto constructivo para extraer la bateadora y reparar el túnel de Somosierra. Un estudio que deberá proponer varias alternativas para dejar el túnel en condiciones de explotación acorde a la normativa vigente.

Esta licitación es el primer paso de la inversión de 10 millones de euros prometida por Raquel Sánchez para arreglar este túnel. Cuyo desprendimiento parcial, producido el 8 de marzo de 2011, dejó sin servicio el Ferrocarril Directo de Burgos entre Madrid y Aranda de Duero.

Posible vuelta al servicio del túnel de Somosierra

La reapertura del tramo Madrid-Aranda de Duero del Directo de Burgos no está asegurada. Sin embargo, con este estudio Adif quiere conocer las actuaciones necesarias y coste estimado para dejar el túnel de Somosierra en condiciones de explotación. Tareas que incluyen adaptarlo a la normativa actual.

Por un importe máximo de 118.500€ (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses, la empresa adjudicataria deberá:

  • Definir y realizar una campaña de investigación necesaria para la definición de la solución óptima que incluya:
    • Un mapeo de patologías con láser escáner en toda la longitud del túnel.
    • Una campaña geotécnica en el entorno del hundimiento de la bateadora (taladros, sondeos y georádar, entre otros) desde el interior del túnel. Con un informe con el resumen de resultados de los ensayos realizados y las conclusiones.
  • Definir y valorar de forma estimada la solución óptima estudiando distintas alternativas técnicas para la retirada de la bateadora bloqueada en el túnel de Somosierra y la reparación de la zona colapsada.
  • Definir y valorar de forma estimada las diferentes reparaciones necesarias para garantizar la integridad estructural de toda la longitud del túnel.
  • Realizar un estudio básico de alternativas con documentación gráfica y una estimación económica de las actuaciones que serían necesarias para adaptar el túnel a la normativa actual. De modo que fuese posible su entrada en servicio para el transporte ferroviario, tales como salidas de emergencia o iluminación con doble acometida eléctrica.

Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 31 de enero de 2022.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.