¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

El tramo Oporto-Aveiro de la LAV Oporto-Lisboa obtiene una DIA favorable con condiciones

por .

La Agencia Portuguesa del Ambiente (APA) ha emitido un informe favorable condicionado para el trazado Porto-Aveiro de la futura línea de alta velocidad Oporto-Lisboa. Según la DIA, la aprobación está condicionada a cumplir una serie de requisitos.

El informe señala que, a pesar de los impactos negativos identificados, que en su mayoría son susceptibles de minimización, y los impactos positivos significativos previstos, se emite una decisión favorable condicionada.

La aprobación queda condicionada a la adopción de alternativas de trazado específicas en diferentes tramos del proyecto. Estas alternativas incluyen rutas como la 1.3 ILAB y la 2.4 en ciertas áreas, y también se imponen alternativas en el tramo de entrada a Oporto, que incluye un nuevo viaducto sobre el río Duero.

Estas alternativas se basan en las sugerencias presentadas en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), con algunas diferencias, como en el tramo 2, donde se elige la alternativa 2.4 debido a su menor afectación de edificios habitados, a pesar de interferir con áreas relacionadas con el Parque Empresarial Ovar-Sul y la Central Solar de Acaíl.

En total, se verán afectadas alrededor de 114 viviendas en todo el trazado. Para minimizar las consecuencias se va a crear un Programa de Gestión de Impactos Sociales (PGIS) que incluirá medidas de compensación, como el realojamiento de las familias afectadas en viviendas similares a las que tienen en su lugar de origen.

El proyecto de alta velocidad Lisboa-Porto, con un coste estimado de alrededor de 4,5 mil millones de euros, tiene como objetivo reducir el tiempo de viaje entre estas dos ciudades a una hora y quince minutos, con paradas en otras ciudades importantes como Leiria, Coimbra, Aveiro y Gaia.

El desarrollo del proyecto y la construcción de la primera fase (Porto – Soure) están programados para los años 2024 a 2028, mientras que la fase Soure – Carregado (que conectará con Lisboa) se llevará a cabo entre 2026 y 2030.

Todos los detalles sobre esta línea de alta velocidad en el número 1 de Trenvista.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.