¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Adif licita una prueba piloto del FRMCS en la línea León-Guardo

El futuro sustituto del FRMCS se va a probar en un tramo del ferrocarril de la Robla como parte del proyecto FP 2-R2DATO de Europe’s Rail JU.

por .

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha anunciado que León será el escenario de las pruebas piloto para el FRMCS (Futuro Sistema de Comunicaciones Móviles Ferroviarias por sus siglas en inglés). Se trata del sucesor del GSM-R y es una implementación de tecnología 5G en las comunicaciones ferroviarias.

Para ello, Adif ha licitado un contrato por 6,78 millones de euros para ejecutar la primera fase de las pruebas. Esta fase incluirá la instalación de elementos previos a la implementación de los sistemas de comunicaciones Future Railway Mobile Communication System (FRMCS).

El tramo seleccionado para estas pruebas es el de Asunción Universidad-Matallana, perteneciente a la línea de ancho métrico León-Guardo. Este tramo de 25 kilómetros ha sido elegido por su orografía compleja y su densidad de tráfico media-baja, características que lo hacen ideal para el testeo de estas nuevas tecnologías.

El nuevo sistema FRMCS sustituirá al actual GSM-R, permitiendo la transmisión de un mayor volumen de datos y una velocidad de procesado menor. Esto posibilitará la implementación de funcionalidades avanzadas como la conducción automática (ATO), servicios de información al viajero en tiempo real y gestión de tráfico más eficiente.

Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia de la Unión Europea, el FP 2-R2DATO, uno de los seis proyectos emblemáticos de primera generación de ERJU (Europe’s Rail Joint Undertaking). Adif lidera las actividades preparatorias para la demostración del sistema FRMCS y la conectividad en líneas regionales dentro de este proyecto.

La implementación de esta tecnología no solo mejorará la capacidad de las redes ferroviarias, sino que también permitirá aplicaciones como la monitorización del estado de la infraestructura ferroviaria y el mantenimiento predictivo mediante dispositivos de Internet de las Cosas.

Con esta iniciativa, España se posiciona a la vanguardia del desarrollo tecnológico ferroviario en Europa, contribuyendo significativamente a la modernización y eficiencia del transporte por ferrocarril.

Deja un comentario