¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Educa-Tren vuelve al Museo del Ferrocarril

por .
  • Educa-Tren vuelve al Museo del Ferrocarril de Madrid con actividades renovadas.
  • La oferta de actividades busca atraer a todos los niños en edad escolar.
  • Se busca acercar el mundo del ferrocarril a los más jóvenes.
El Museo del Ferrocarril de Madrid presenta un año más Educa-Tren, un programa de actividades para acercar el ferrocarril a los más jóvenes.
El Museo del Ferrocarril de Madrid presenta un año más Educa-Tren, un programa de actividades para acercar el ferrocarril a los más jóvenes. Foto: Luis Rodríguez.

Un año más, el Museo del Ferrocarril de Madrid presenta su programa de actividades escolares “Educa-Tren”, dirigidas a acercar el mundo del ferrocarril y su historia a los más jóvenes.

Vuelve Educa-Tren en el curso 2014-2015

El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrece en este programa una serie de actividades orientadas a niños desde los 3 a los 18 años, con propuestas y materiales específicos para cada grupo de edad. Además, pese a ser un programa con cierta antigüedad, las propuestas presentadas se renuevan año tras año para ser un recurso escolar actualizado.

Así, las excursiones escolares pueden incluir además de la visita al Museo del Ferrocarril de Madrid algunos talleres didácticos en el “Aula Talgo”, viajes en el Tren de Jardín del CIMAF o la asistencia a representaciones teatrales donde el ferrocarril es el protagonista.

Como parte de Educa-Tren, también se ofrece la posibilidad de trasladarse hasta el Museo en Cercanías con un billete combinado específico.

Dar a conocer el ferrocarril y su historia entre los más jóvenes

Con todas estas actividades, Educa-Tren busca potenciar el conocimiento de la colección permanente del Museo del Ferrocarril de Madrid y acercar el ferrocarril a los más jóvenes de una forma más lúdica que se combine con los aspectos educativos.

Para ello, el Museo cuenta con la colaboración del equipo  de voluntarios culturales de la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad (CEATE), que son los encargados de realizar las visitas guiadas a la colección permanente.

Fuente: Museo del Ferrocarril de Madrid.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.