¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

El Museo Carris vuelve a funcionar al 100%

por .
  • Apertura de los módulos afectados por los trabajos de remodelación.
  • Se añade a su colección permanente elementos de la historia de Metro de Lisboa.
  • El Museo Carris se inauguró en 1999 para mostrar su contribución a la capital portuguesa.
Museo Carris
Uno de los vehículos expuestos en el Museo Carris. Foto: Pedro Ribeiro Simões.

Tras las obras de mejora que comenzaron a reformar a finales del pasado mes de octubre los principales módulos de este museo de Lisboa, el Museo Carris vuelve a trabajar a pleno rendimiento, ofreciendo al visitante una vista sobre la simbiosis entre la empresa de transporte y la capital lusa.

Cierres parciales en el edificio

El 28 de octubre el Museo Carris anunciaba el cierre de los núcleos I y II de la exposición, con motivo de las obras de remodelación que convertirían las salas en espacios “más amplios, funcionales y dirigidos  al visitante”.

Casi seis meses después, el espacio vuelve a estar totalmente abierto al público. Carris ha aprovechado este anuncio para informar de que se unen a la colección permanente elementos relativos al Metro de Lisboa, completando así los medios de transporte urbano que están representados en el Museo Carris.

La oferta del Museo Carris

Lo que la operadora pública busca con este museo es repasar la historia del transporte urbano de Lisboa, que es una clara seña de identidad de la ciudad. Además, permite conocer la forma de vida de los lisboetas de la época, y cómo la ciudad y su red de transporte han crecido juntos.

El Museo Carris cuenta con tres núcleos bien diferenciados que muestran documentos y objetos relevantes de la historia del transporte de Lisboa, así como vehículos. Además, cuenta con una galería de arte que aloja exposiciones temporales y con el denominado Village Underground Lisboa: un espacio creado con contenedores de mercancía (otro uso más para los contenedores) para el desarrollo de la creatividad.

Trenvista en Telegram

Trenvista en Telegram

Fuente: Metro de Lisboa.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.