¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Los nuevos trenes de ancho métrico podrían circular en 2026

Si se cumple el objetivo del MITMA, los trenes llegarán con un retraso de dos años respecto a lo establecido en el contrato.

por .

El secretario general de Infraestructuras del MITMA, Xavier Flores, ha anunciado que los trenes de ancho métrico destinados a la antigua red de Feve podrían estar listos y circulando en el año 2026.

La fecha la ha dado durante la primera reunión del grupo de Trabajo para seguir el diseño y fabricación de los trenes, creado tras el escándalo informativo sobre el gálibo de estos vehículos. Formado por representantes de Cantabria, Asturias, Adif, Renfe, de la AESF y liderado por el MITMA, se reunirá de forma periódica para informar sobre los avances del proyecto.

No obstante, la fecha definitiva dependerá del cronograma que está elaborando CAF, el fabricante de los trenes. De cumplirse el objetivo del ministerio, el retraso en la entrega de los trenes será de dos años, pues el contrato estipulaba que esta debía comenzar a mediados de 2024.

Los trenes se van a diseñar utilizando el método comparativo, empleado en su momento por Feve pero nunca desde la creación de la AESF y de la publicación de la Instrucción Ferroviaria de Gálibos. Motivo por el que su aplicación ha conllevado un aumento del retraso en la fabricación, pese a que fue acordada en 2021.

Teniendo en cuenta los bocetos filtrados a la prensa, los trenes serán articulados y se entregarán en 3 versiones distintas:

  • Trenes eléctricos básicos de dos coches.
  • Trenes eléctricos ampliados con un coche intermedio.
  • Trenes duales, con 3 coches de viajeros y un vagón para el generador de electricidad.

Estos 31 trenes permitirán la retirada del servicio de las unidades más veteranas, con lo que se busca mejorar la calidad y fiabilidad del servicio.

Sobre las 6 unidades de ancho métrico destinadas a la línea C-9 de Cercanías Madrid por el momento no hay novedades.

2 comentarios en «Los nuevos trenes de ancho métrico podrían circular en 2026»

  1. ¡¡Hola Trenvista!! ¿Se conoce la razón por la que estos nuevos trenes van a tener en uno de los módulos tanto espacio sin ventanas?

    Responder
    • Ese módulo va a ser exclusivo de los trenes bimodales y sirve para albergar los equipos de generación de electricidad. En un futuro podría ser cambiado por sistemas menos contaminantes que los motores diésel que tendrán en un primer momento.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.