¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Adif podría dividirse en dos empresas

por .

Con el objetivo de evitar que la deuda de la compañía compute en el déficit del Estado a partir del 1 de enero de 2013, y cumplir con las exigencias del nuevo Sistema Europeo de Cuentas que impone Bruselas, Adif estudia dividirse en dos empresas distintas encargadas de la construcción y mantenimiento de la red de alta velocidad y de la red convencional respectivamente.

De esta manera se cumpliría con la condición que imponen las normas contables europeas, de que al menos el 50% de los gastos operativos de la empresa tengan que estar cubiertos con fondos procedentes del mercado; algo que es posible en las líneas de alta velocidad y no en las convencionales, donde la aportación estatal supera el 50%. La empresa estudiará a partir de ahora la viabilidad de efectuar dicha operación y lo hará en coordinación con los trabajadores, con el objetivo de mantener el empleo.

Fuente: Adif.

Trenvista en Telegram

Trenvista en Telegram

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.